Cuenta ahorro vivienda: una solución efectiva

En primer lugar, las cuentas ahorro vivienda podrían definirse formalmente como depósitos bancarios a medio plazo cuyo objetivo es planear el ahorro esencial para la compra de la primera vivienda o rehabilitación de la casa. Las principales características que la diferencia del resto de productos son las siguientes:
- Ventajas fiscales. En la declaración del IRPF se puede deducir con carácter general el 15% de las cantidades depositadas a lo largo del año. La cantidad máxima que se puede aportar (con derecho a deducción fiscal) es de 9.015,18 €, lo que generará una deducción en el IRPF de hasta 1.352,28 €. Estas deducciones se aplican sobre la cantidad disponible en la cuenta ahorro vivienda a 31 de diciembre y no en cualquier otro día del año, con lo que durante el ejercicio se puede mover el dinero a otros productos más rentables.
- Plazos. Desde el momento de la apertura de la cuenta ahorro vivienda hasta la compra del piso pueden transcurrir hasta un máximo de 4 años. En caso de que este plazo se agote sin haber adquirido una vivienda se perderán todas las ventajas fiscales, teniendo que devolver todas las cantidades recibidas hasta el momento por este concepto. En este punto radica el principal inconveniente, ya que ha sido tal el incremento del precio de los pisos que muchos jóvenes se han visto incapaces de comprar una vivienda a pesar de las ayudas fiscales recibidas durante el período de la cuenta ahorro vivienda.
- Disponibilidad. Otra ventaja de este tipo de cuenta es que se puede disponer del dinero en cualquier momento, sin ser objeto de ninguna penalización, aunque es imprescindible que el dinero sea utilizado para la compra o rehabilitación de una vivienda, ya que si no fuera el caso habría que devolver la deducción percibida hasta el momento.
- Aportaciones. Por norma general, existe máxima flexibilidad, pudiendo realizar aportaciones periódicas o extraordinarias.
- Remuneración. No suelen ofrecer un tipo de interés muy competitivo comparado con el resto de cuentas, pero es cierto que carecen de comisiones o éstas son mínimas.
- Liquidación. El pago de intereses puede realizarse mensual, trimestral, semestral o anualmente dependiendo de la entidad bancaria elegida.
Cuenta ahorro vivienda: una solución efectiva
3 Comentarios:
Sólo quiero comentar un pequeño matiz, que en mi caso ha sido relativamente grave.
Resulta que NO SE PUEDE SACAR nada de la cuenta ahorro vivienda, a no ser que se dedique única y exclusivamente a la adquisición o remodelación de la vivienda habitual, da igual que luego se reponga dicho dinero. Por cada céntimo que se saque se deberá devolver lo deducido (o a deducir) por dicho céntimo, y con intereses de demora.
Esta puntualidad me ha ocasionado problemas, por tanto, ruego que no se den informaciones no correctas sobre este tipo de cuestiones tan serias.
Muchas gracias.
ahora, en diciembre, se nota bastante movimiento en este tipo de cuentas, pues es cuando muchos deciden contratarla para beneficiarse de sus bonificaciones fiscales.
en lo que hay que fijarse es en el interés que ofrece la entidad a mayores de la bonificación del Estado, pues ésta es igual para todosanada. la On Ahorro Viviendade Caixa Galicia ofrece un 4% TAE y, si se firma antes de fin de año con más de 6.000 euros, regalan un GPS.
Yo tengo una cuenta ahorro vivienda en La Caixa y de momento no he tenido ningún problema ni ninguna queja. Resulta, como comentas en esta entrada, una solución bastante efectiva a la hora de comprar una vivienda.
Saludos,
David
Publicar un comentario
Volver a Su Vivienda