Hipoteca inversa para vivir con tranquilidad

Es común encontrarse a personas mayores con pensiones mínimas que les obliga a vivir de una manera muy comedida, por lo que unos ingresos adicionales a su renta mensual seguro que ayudan para encontrarse más desahogado a final de mes. La manera de obtener este extra es contratando con una entidad bancaria la hipoteca inversa.
Su funcionamiento es el siguiente: el pensionista, y propietario de una vivienda, recibe durante un periodo de tiempo una cuota al mes a un tipo de interés fijo (normalmente ronda el 5 ó 6 por ciento). Existen dos modalidades de acuerdo al plazo de la hipoteca inversa: limitado o vitalicio, percibiendo en el primer caso una cantidad menor que en la segunda opción.
La principal ventaja de este producto respecto a sus predecesores (seguro vivienda pensión) reside en las consecuencias del fallecimiento del propietario, permaneciendo el inmueble en poder de los herederos y siendo éstos los que deciden si desean vender o no la vivienda. La deuda adquirida por los inquilinos deberá ser sufragada por los nuevos titulares.
Vía: La revista del consumidor de hoy (consumer.es EROSKI)
Más información: Portal Mayores (CSIC e IMSERSO)
Hipoteca inversa para vivir con tranquilidad
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Volver a Su Vivienda