ASNEF y RAI: listas de morosos

Ambos hacen referencia a un registro o lista de morosos: el ASNEF-EQUIFAX es la asociación nacional de entidades de financiación y el RAI es el registro de aceptaciones impagadas. Los dos representan los registros de impagados más extendidos y utilizados por las entidades de crédito para consultar la solvencia económica de los clientes. Estas listas almacenan información sobre las personas que tienen o han tenido alguna deuda pendiente, por ejemplo a través de la letra de un crédito hipotecario, facturas o préstamos personales.
Concretamente en el ASNEF-EQUIFAX figuran deudas impagadas independientemente del estado de aceptación en el que se encuentren. La lista de morosos de ASNEF-EQUIFAX es un referente para las entidades financieras, pero también lo utilizan compañías de servicios telefónicos o de luz.
Por otra parte, el RAI es gestionado por el centro de cooperación interbancaria, una asociación creada por los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito. El registro se compone de impagos de pagarés, créditos, letras aceptadas y cheques. El procesamiento del registro es automático, por lo que una vez hecho el pago habrá que solicitar personalmente la eliminación de nuestros datos del registro.
Es importante destacar la posibilidad de desaparecer de esta lista de morosos, y no sólo la posibilidad sino más bien la necesidad existente para evitar ciertos problemas. Como se suele decir entrar en el "selecto club" es sencillo pero salir es ya más complicado. En la lista de ASNEF-EQUIFAX la permanencia puede ser de 6 años, mientras que en el RAI ronda los treinta meses, aunque ya se haya saldado la deuda. Para proceder al borrado de estos registros se debe tomar la iniciativa de acudir al registro para solicitar la exclusión de la lista, con todas las pruebas necesarias para demostrar que los pagos han sido satisfechos.
En resumen, a la hora de solicitar una hipoteca es muy recomendable, por no decir imprescindible, no aparecer en estas listas de morosos. La viabilidad del crédito depende ello. Aunque tampoco es para alarmarse, porque si no hemos hecho nada raro nuestra solvencia está asegurada.
Para ampliar información sobre el tema: ASNEF-EQUIFAX y RAI.